Get 20M+ Full-Text Papers For Less Than $1.50/day. Start a 14-Day Trial for You or Your Team.

Learn More →

Aceptabilidad social de los riesgos

Aceptabilidad social de los riesgos ResumenEn este artículo se analiza el tema de la aceptabilidad o tolerabilidad social de los riesgos, ofreciendo una revisión de los planteamientos y críticas centrales que ha generado en el ámbito de las ciencias sociales en general, y de la psicología en particular. En primer lugar, se presenta una breve introducción al concepto de riesgo, y al planteamiento dualista del mismo (objetivo vs. subjetivo), que ha servido de base para una particular interpretación, definición, y aplicación del concepto de “riesgo aceptable” (RA). A continuación, tras exponer en qué consiste ese enfoque tradicional del RA, se presenta una revisión de las principales limitaciones, críticas y alternativas planteadas al mismo, organizadas en torno a tres cuestiones fundamentales: el concepto y definición del RA, la relación entre aceptabilidad y percepción del riesgo y, la diferencia entre la aceptabilidad individual y la social. Finalmente, a modo de conclusión, se insiste en la relación entre los estudios sobre aceptabilidad/tolerabilidad social de las tecnologías y los de percepción del riesgo, así como en las implicaciones y consecuencias políticas del tratamiento de esta cuestión. http://www.deepdyve.com/assets/images/DeepDyve-Logo-lg.png Studies in Psychology: Estudios de Psicología Taylor & Francis

Aceptabilidad social de los riesgos

Studies in Psychology: Estudios de Psicología , Volume 16 (53): 15 – Jan 1, 1995

Aceptabilidad social de los riesgos

Studies in Psychology: Estudios de Psicología , Volume 16 (53): 15 – Jan 1, 1995

Abstract

ResumenEn este artículo se analiza el tema de la aceptabilidad o tolerabilidad social de los riesgos, ofreciendo una revisión de los planteamientos y críticas centrales que ha generado en el ámbito de las ciencias sociales en general, y de la psicología en particular. En primer lugar, se presenta una breve introducción al concepto de riesgo, y al planteamiento dualista del mismo (objetivo vs. subjetivo), que ha servido de base para una particular interpretación, definición, y aplicación del concepto de “riesgo aceptable” (RA). A continuación, tras exponer en qué consiste ese enfoque tradicional del RA, se presenta una revisión de las principales limitaciones, críticas y alternativas planteadas al mismo, organizadas en torno a tres cuestiones fundamentales: el concepto y definición del RA, la relación entre aceptabilidad y percepción del riesgo y, la diferencia entre la aceptabilidad individual y la social. Finalmente, a modo de conclusión, se insiste en la relación entre los estudios sobre aceptabilidad/tolerabilidad social de las tecnologías y los de percepción del riesgo, así como en las implicaciones y consecuencias políticas del tratamiento de esta cuestión.

Loading next page...
 
/lp/taylor-francis/aceptabilidad-social-de-los-riesgos-1oiZRyhQ5h

References

References for this paper are not available at this time. We will be adding them shortly, thank you for your patience.

Publisher
Taylor & Francis
Copyright
© 1995 Taylor and Francis Group, LLC
ISSN
1579-3699
eISSN
0210-9395
DOI
10.1174/021093995321237194
Publisher site
See Article on Publisher Site

Abstract

ResumenEn este artículo se analiza el tema de la aceptabilidad o tolerabilidad social de los riesgos, ofreciendo una revisión de los planteamientos y críticas centrales que ha generado en el ámbito de las ciencias sociales en general, y de la psicología en particular. En primer lugar, se presenta una breve introducción al concepto de riesgo, y al planteamiento dualista del mismo (objetivo vs. subjetivo), que ha servido de base para una particular interpretación, definición, y aplicación del concepto de “riesgo aceptable” (RA). A continuación, tras exponer en qué consiste ese enfoque tradicional del RA, se presenta una revisión de las principales limitaciones, críticas y alternativas planteadas al mismo, organizadas en torno a tres cuestiones fundamentales: el concepto y definición del RA, la relación entre aceptabilidad y percepción del riesgo y, la diferencia entre la aceptabilidad individual y la social. Finalmente, a modo de conclusión, se insiste en la relación entre los estudios sobre aceptabilidad/tolerabilidad social de las tecnologías y los de percepción del riesgo, así como en las implicaciones y consecuencias políticas del tratamiento de esta cuestión.

Journal

Studies in Psychology: Estudios de PsicologíaTaylor & Francis

Published: Jan 1, 1995

Keywords: Riesgo; aceptabilidad del riesgo; tolerabilidad del riesgo; riesgo acceptable; percepción del riesgo; Risk; risk acceptability; risk tolerability; acceptable risk; risk perception

References