Get 20M+ Full-Text Papers For Less Than $1.50/day. Start a 14-Day Trial for You or Your Team.

Learn More →

Actitudes, evaluación y racionalidad

Actitudes, evaluación y racionalidad RESUMENCrespo comienza manifestando que su propósito es sondear, aunque sea de forma elemental, la posibilidad y potencial productividad de una consideración de la racionalidad como elemento explicativo dentro de una teoría social de las actitudes. El autor explica que un concepto no exclusivamente utilitario o instrumental de la racionalidad puede ser de utilidad para comprender ciertos desarrollos de la dinámica actitudinal, en concreto, aquellos en que es posible pensar que cambiamos de actitud porque somos argumentalmente convencidos. Crespo resalta la posibilidad de considerar las actitudes, entendidas como procesos de significación evaluativa o toma de postura respecto a otros significativos, como procesos sociales susceptibles de enjuiciamiento y eventualmente necesitados de legitimación o justificación. El autor finaliza su trabajo repasando extensamente algunas características del concepto de actitud en relación con su carácter evaluativo y su vinculación a la acción. Los comentarios de Amalio Blanco, Charles Antaki y Ma Dolores Avia valorando esta exposición siguen a la misma, al igual que la respuesta de Crespo a estos autores. http://www.deepdyve.com/assets/images/DeepDyve-Logo-lg.png Studies in Psychology: Estudios de Psicología Taylor & Francis

Actitudes, evaluación y racionalidad

Actitudes, evaluación y racionalidad

Studies in Psychology: Estudios de Psicología , Volume 13 (47): 11 – Jan 1, 1992

Abstract

RESUMENCrespo comienza manifestando que su propósito es sondear, aunque sea de forma elemental, la posibilidad y potencial productividad de una consideración de la racionalidad como elemento explicativo dentro de una teoría social de las actitudes. El autor explica que un concepto no exclusivamente utilitario o instrumental de la racionalidad puede ser de utilidad para comprender ciertos desarrollos de la dinámica actitudinal, en concreto, aquellos en que es posible pensar que cambiamos de actitud porque somos argumentalmente convencidos. Crespo resalta la posibilidad de considerar las actitudes, entendidas como procesos de significación evaluativa o toma de postura respecto a otros significativos, como procesos sociales susceptibles de enjuiciamiento y eventualmente necesitados de legitimación o justificación. El autor finaliza su trabajo repasando extensamente algunas características del concepto de actitud en relación con su carácter evaluativo y su vinculación a la acción. Los comentarios de Amalio Blanco, Charles Antaki y Ma Dolores Avia valorando esta exposición siguen a la misma, al igual que la respuesta de Crespo a estos autores.

Loading next page...
 
/lp/taylor-francis/actitudes-evaluaci-n-y-racionalidad-giEJvRvzTJ

References (4)

Publisher
Taylor & Francis
Copyright
© 1992 Taylor and Francis Group, LLC
ISSN
1579-3699
eISSN
0210-9395
DOI
10.1080/02109395.1992.10821168
Publisher site
See Article on Publisher Site

Abstract

RESUMENCrespo comienza manifestando que su propósito es sondear, aunque sea de forma elemental, la posibilidad y potencial productividad de una consideración de la racionalidad como elemento explicativo dentro de una teoría social de las actitudes. El autor explica que un concepto no exclusivamente utilitario o instrumental de la racionalidad puede ser de utilidad para comprender ciertos desarrollos de la dinámica actitudinal, en concreto, aquellos en que es posible pensar que cambiamos de actitud porque somos argumentalmente convencidos. Crespo resalta la posibilidad de considerar las actitudes, entendidas como procesos de significación evaluativa o toma de postura respecto a otros significativos, como procesos sociales susceptibles de enjuiciamiento y eventualmente necesitados de legitimación o justificación. El autor finaliza su trabajo repasando extensamente algunas características del concepto de actitud en relación con su carácter evaluativo y su vinculación a la acción. Los comentarios de Amalio Blanco, Charles Antaki y Ma Dolores Avia valorando esta exposición siguen a la misma, al igual que la respuesta de Crespo a estos autores.

Journal

Studies in Psychology: Estudios de PsicologíaTaylor & Francis

Published: Jan 1, 1992

Keywords: Psicología social; racionalidad; concepto y cambio de actitud; evaluación; acción; argumentación y legitimación; comunicación; Social psychology; rationality; concept and change of attitude; assessment; action; argumentation and legitimization; communication

There are no references for this article.