Get 20M+ Full-Text Papers For Less Than $1.50/day. Start a 14-Day Trial for You or Your Team.

Learn More →

Aproximaciones históricas a una posible relación entre psicología y feminidad: genealogía del mito de [la doncella] Psique

Aproximaciones históricas a una posible relación entre psicología y feminidad: genealogía del... ResumenEste artículo parte de la vocación de efectuar una breve aproximación genealógica en torno al mito griego de Psique. Más concretamente, nuestro principal objetivo será esbozar una indagación histórica tentativa que dé cuenta de los posibles vínculos entre la psicologicidad (término utilizado para hablar de un proceso de espiritualización de la Antigüedad, pero desde la semántica de Psique) y la construcción histórico-cultural de la feminidad. Asumimos, desde esta inquietud, que el mito grecorromano de Psique pudo obrar en dos sentidos distintos: 1) sirviendo como vehículo de transmisión de determinados valores morales—especialmente, en lo referente a la situación social de las mujeres—y 2) concediendo, a su vez, la posibilidad de que el nuevo culto al alma (en clave novedosamente espiritual, cristiana) difundiera una idea de sometimiento al alma inspirada en las tesituras de dominación de la doncella Psique. Para acometer esta labor nos centraremos en la obra El Asno de Oro (siglo II d. C.) de Apuleyo, puesto que contiene la primera materialización del mito en forma escrita. http://www.deepdyve.com/assets/images/DeepDyve-Logo-lg.png Studies in Psychology: Estudios de Psicología Taylor & Francis

Aproximaciones históricas a una posible relación entre psicología y feminidad: genealogía del mito de [la doncella] Psique

18 pages

Loading next page...
 
/lp/taylor-francis/aproximaciones-hist-ricas-a-una-posible-relaci-n-entre-psicolog-a-y-bQtDxMcOC9

References

References for this paper are not available at this time. We will be adding them shortly, thank you for your patience.

Publisher
Taylor & Francis
Copyright
© 2012 Taylor and Francis Group, LLC
ISSN
1579-3699
eISSN
0210-9395
DOI
10.1174/021093912800676493
Publisher site
See Article on Publisher Site

Abstract

ResumenEste artículo parte de la vocación de efectuar una breve aproximación genealógica en torno al mito griego de Psique. Más concretamente, nuestro principal objetivo será esbozar una indagación histórica tentativa que dé cuenta de los posibles vínculos entre la psicologicidad (término utilizado para hablar de un proceso de espiritualización de la Antigüedad, pero desde la semántica de Psique) y la construcción histórico-cultural de la feminidad. Asumimos, desde esta inquietud, que el mito grecorromano de Psique pudo obrar en dos sentidos distintos: 1) sirviendo como vehículo de transmisión de determinados valores morales—especialmente, en lo referente a la situación social de las mujeres—y 2) concediendo, a su vez, la posibilidad de que el nuevo culto al alma (en clave novedosamente espiritual, cristiana) difundiera una idea de sometimiento al alma inspirada en las tesituras de dominación de la doncella Psique. Para acometer esta labor nos centraremos en la obra El Asno de Oro (siglo II d. C.) de Apuleyo, puesto que contiene la primera materialización del mito en forma escrita.

Journal

Studies in Psychology: Estudios de PsicologíaTaylor & Francis

Published: Jan 1, 2012

Keywords: Mito; literatura; historia de la psicología; feminidad; alma; psique; Myth; literature; history of psychology; femininity; soul; psyche

References