Get 20M+ Full-Text Papers For Less Than $1.50/day. Start a 14-Day Trial for You or Your Team.

Learn More →

Editorial

Editorial Desde el nacimiento de Ia psicologia como ciencia, los psico­ logos no hemos dejado de preguntamos quienes somos. No cabe duda de que esa pregunta se relaciona con Ia crisis per­ manente de fundamentos teon'cos que ya se seiialaba en el «editorial» del pn·mer numero de ESTUDIOS DE PSICOLO­ GIA. Pero hay a/go mas. Una pro/esion no se comtituye solo en virtud de Ia definicion logica de funciones a que da Iugar el desarrollo de un area de estudio, investigacion y desarrollo tecnologico; inftuyen tambien ciertas variables sociales, me­ nos explicitas, como Ia movilidad, el estatus, Ia saturacion profesional. Probablemente, en el nacimiento de Ia Psicolo­ gia Experimental o del psicoanalisis, por ejemplo, incidieron van'ables de este orden. Asi, Ben David y Collins (1) han seiialado que Ia psicologia experimental alemana se constitu­ yo, en gran parte, por el paso de los fisiologos a las faculta­ des de filosofia, y que este paso se debio a Ia necesidad de abandonar un campo pro/esional de alto estatus pero poca movilidad para acceder a otro de menor estatus y movilidad alta, comervando a Ia vez las ventajas del estatus y de Ia movilidad: filoso/os de bata blanca. Pero Ia pregunta por http://www.deepdyve.com/assets/images/DeepDyve-Logo-lg.png Studies in Psychology: Estudios de Psicología Taylor & Francis

Editorial

Studies in Psychology: Estudios de Psicología , Volume 1 (2): 6 – Jan 1, 1980

Editorial

Studies in Psychology: Estudios de Psicología , Volume 1 (2): 6 – Jan 1, 1980

Abstract

Desde el nacimiento de Ia psicologia como ciencia, los psico­ logos no hemos dejado de preguntamos quienes somos. No cabe duda de que esa pregunta se relaciona con Ia crisis per­ manente de fundamentos teon'cos que ya se seiialaba en el «editorial» del pn·mer numero de ESTUDIOS DE PSICOLO­ GIA. Pero hay a/go mas. Una pro/esion no se comtituye solo en virtud de Ia definicion logica de funciones a que da Iugar el desarrollo de un area de estudio, investigacion y desarrollo tecnologico; inftuyen tambien ciertas variables sociales, me­ nos explicitas, como Ia movilidad, el estatus, Ia saturacion profesional. Probablemente, en el nacimiento de Ia Psicolo­ gia Experimental o del psicoanalisis, por ejemplo, incidieron van'ables de este orden. Asi, Ben David y Collins (1) han seiialado que Ia psicologia experimental alemana se constitu­ yo, en gran parte, por el paso de los fisiologos a las faculta­ des de filosofia, y que este paso se debio a Ia necesidad de abandonar un campo pro/esional de alto estatus pero poca movilidad para acceder a otro de menor estatus y movilidad alta, comervando a Ia vez las ventajas del estatus y de Ia movilidad: filoso/os de bata blanca. Pero Ia pregunta por

Loading next page...
 
/lp/taylor-francis/editorial-0jSeE30KrC

References

References for this paper are not available at this time. We will be adding them shortly, thank you for your patience.

Publisher
Taylor & Francis
Copyright
© 1980 Taylor and Francis Group, LLC
ISSN
1579-3699
eISSN
0210-9395
DOI
10.1080/02109395.1980.10821213
Publisher site
See Article on Publisher Site

Abstract

Desde el nacimiento de Ia psicologia como ciencia, los psico­ logos no hemos dejado de preguntamos quienes somos. No cabe duda de que esa pregunta se relaciona con Ia crisis per­ manente de fundamentos teon'cos que ya se seiialaba en el «editorial» del pn·mer numero de ESTUDIOS DE PSICOLO­ GIA. Pero hay a/go mas. Una pro/esion no se comtituye solo en virtud de Ia definicion logica de funciones a que da Iugar el desarrollo de un area de estudio, investigacion y desarrollo tecnologico; inftuyen tambien ciertas variables sociales, me­ nos explicitas, como Ia movilidad, el estatus, Ia saturacion profesional. Probablemente, en el nacimiento de Ia Psicolo­ gia Experimental o del psicoanalisis, por ejemplo, incidieron van'ables de este orden. Asi, Ben David y Collins (1) han seiialado que Ia psicologia experimental alemana se constitu­ yo, en gran parte, por el paso de los fisiologos a las faculta­ des de filosofia, y que este paso se debio a Ia necesidad de abandonar un campo pro/esional de alto estatus pero poca movilidad para acceder a otro de menor estatus y movilidad alta, comervando a Ia vez las ventajas del estatus y de Ia movilidad: filoso/os de bata blanca. Pero Ia pregunta por

Journal

Studies in Psychology: Estudios de PsicologíaTaylor & Francis

Published: Jan 1, 1980

References