Editorial
Abstract
Debido a Ia gran cantidad de originates presentados a Estudios de Psicolog.ia, nos vemos obligados a suprimir, en este numero, las secciones de entrevista, dossier y documentaci6n, que publicamos norma/mente, con elfin de poder mantener un minima de agilidad en Ia publicaci6n. Esta superabundancia de articulos, sin embargo, no puede quedar despachada con el anuncio de la eliminaci6n de dos secciones (que volveran de nuevo lo antes posible), sino que exige un comentario alga mas perfilado: en primer Iugar, porque es un indice de un fuerte crecimiento en Ia producci6n cientifica en Ia psicologia espanola durante los ultimos anos, al que no es ajeno el periodo «constituyente» que vive cr6nicamente nuestra universidad (en larga fase de idoneidades, habilitaciones, etc.) Ellema dp «publish or perish» se esta convirtiendo en principia fundamental de cualquier cientifico implicado en la vida academica, y es un arma de doble filo, en el sentido de que promueve, al mismo tiempo, un importante incremento de Ia investigaci6n y reflexi6n cientifica, pero tambien el peligro de conversion de Ia investigaci6n en burocracia insustancial y de Ia reflexi6n en resena irreflexiva. Por otra parte, la acumulaci6n de articulos pendienies de publicaci6n en las revistas existentes tambien es un