Get 20M+ Full-Text Papers For Less Than $1.50/day. Start a 14-Day Trial for You or Your Team.

Learn More →

El Análisis Dialógico del Discurso (ADD) y la teoría de la enunciación: descubriendo la tensión dialógica en los discursos de profesores secundarios chilenos

El Análisis Dialógico del Discurso (ADD) y la teoría de la enunciación: descubriendo la tensión... ResumenEl Análisis Dialógico del Discurso (ADD) ha ido progresivamente instalándose en diversos ámbitos de las ciencias sociales. Campos como el de la psicología y la educación están incorporando sus conceptualizaciones para el análisis de diversas problemáticas. En el campo de la educación, la subjetividad y su inscripción en los discursos de sus actores principales, así como las diversas configuraciones de la actividad profesional que ellos promueven son actualmente materia de análisis cualitativos exhaustivos. En las siguientes páginas se expondrá la naturaleza de este análisis, su filiación teórica y los diferentes útiles conceptuales de base lingüístico-enunciativa propuestos para llevarlo a cabo. Luego, mediante la aplicación del análisis sobre dos discursos tomados de una muestra mayor de entrevistas a profesores secundarios chilenos de la asignatura de Lenguaje y Comunicación, se introducen e ilustran las nociones de tensión y movimiento dialógico en los discursos. En la última sección, en tanto, se discuten los alcances epistemológicos del Análisis Dialógico del Discurso y sus proyecciones como método de investigación para las ciencias sociales. http://www.deepdyve.com/assets/images/DeepDyve-Logo-lg.png Studies in Psychology: Estudios de Psicología Taylor & Francis

El Análisis Dialógico del Discurso (ADD) y la teoría de la enunciación: descubriendo la tensión dialógica en los discursos de profesores secundarios chilenos

17 pages

Loading next page...
 
/lp/taylor-francis/el-an-lisis-dial-gico-del-discurso-add-y-la-teor-a-de-la-enunciaci-n-BUQ6SEDm3R

References

References for this paper are not available at this time. We will be adding them shortly, thank you for your patience.

Publisher
Taylor & Francis
Copyright
© 2012 Taylor and Francis Group, LLC
ISSN
1579-3699
eISSN
0210-9395
DOI
10.1174/021093912800676466
Publisher site
See Article on Publisher Site

Abstract

ResumenEl Análisis Dialógico del Discurso (ADD) ha ido progresivamente instalándose en diversos ámbitos de las ciencias sociales. Campos como el de la psicología y la educación están incorporando sus conceptualizaciones para el análisis de diversas problemáticas. En el campo de la educación, la subjetividad y su inscripción en los discursos de sus actores principales, así como las diversas configuraciones de la actividad profesional que ellos promueven son actualmente materia de análisis cualitativos exhaustivos. En las siguientes páginas se expondrá la naturaleza de este análisis, su filiación teórica y los diferentes útiles conceptuales de base lingüístico-enunciativa propuestos para llevarlo a cabo. Luego, mediante la aplicación del análisis sobre dos discursos tomados de una muestra mayor de entrevistas a profesores secundarios chilenos de la asignatura de Lenguaje y Comunicación, se introducen e ilustran las nociones de tensión y movimiento dialógico en los discursos. En la última sección, en tanto, se discuten los alcances epistemológicos del Análisis Dialógico del Discurso y sus proyecciones como método de investigación para las ciencias sociales.

Journal

Studies in Psychology: Estudios de PsicologíaTaylor & Francis

Published: Jan 1, 2012

Keywords: Dialogismo; subjetividad; enunciación; polifonía; análisis del discurso; Dialogism; subjectivity; enunciation; polyphony; discourse analysis

References