Get 20M+ Full-Text Papers For Less Than $1.50/day. Start a 14-Day Trial for You or Your Team.

Learn More →

El enfoque piagetiano en la investigación del juicio moral: alternativas frente al naturalismo y el relativismo

El enfoque piagetiano en la investigación del juicio moral: alternativas frente al naturalismo y... ResumenSe examinan las relaciones entre el pensamiento moral de los niños y las prácticas sociales en la obra de Piaget. En primer lugar, se reinterpreta ‘El Criterio moral en el niño’ a la luz de la problemática filosófica de su época, y del diálogo intelectual que Piaget sostuvo con psicólogos, sociólogos, teólogos y filósofos. Se subraya el inmanentismo de raíces teológicas sostenido por el joven Piaget. En particular, se rescatan rasgos de la teoría que permiten superar ciertos dualismos filosóficos (individuo-sociedad, particularidaddel contexto-universalidad de las normas lógicas). Tales ideas tienen importantes consecuencias para los problemas que se plantean hoy en la teoría psicológica del desarrollo moral. A este respecto, se destaca el lugar que la investigación psicológica piagetiana atribuye a la reflexión moral individual y se compara este enfoque con corrientes contemporáneas tales como el contextualismo y el naturalismo. http://www.deepdyve.com/assets/images/DeepDyve-Logo-lg.png Studies in Psychology: Estudios de Psicología Taylor & Francis

El enfoque piagetiano en la investigación del juicio moral: alternativas frente al naturalismo y el relativismo

18 pages

Loading next page...
 
/lp/taylor-francis/el-enfoque-piagetiano-en-la-investigaci-n-del-juicio-moral-ohThLPbEUr

References

References for this paper are not available at this time. We will be adding them shortly, thank you for your patience.

Publisher
Taylor & Francis
Copyright
© 2003 Taylor and Francis Group, LLC
ISSN
1579-3699
eISSN
0210-9395
DOI
10.1174/021093903765762910
Publisher site
See Article on Publisher Site

Abstract

ResumenSe examinan las relaciones entre el pensamiento moral de los niños y las prácticas sociales en la obra de Piaget. En primer lugar, se reinterpreta ‘El Criterio moral en el niño’ a la luz de la problemática filosófica de su época, y del diálogo intelectual que Piaget sostuvo con psicólogos, sociólogos, teólogos y filósofos. Se subraya el inmanentismo de raíces teológicas sostenido por el joven Piaget. En particular, se rescatan rasgos de la teoría que permiten superar ciertos dualismos filosóficos (individuo-sociedad, particularidaddel contexto-universalidad de las normas lógicas). Tales ideas tienen importantes consecuencias para los problemas que se plantean hoy en la teoría psicológica del desarrollo moral. A este respecto, se destaca el lugar que la investigación psicológica piagetiana atribuye a la reflexión moral individual y se compara este enfoque con corrientes contemporáneas tales como el contextualismo y el naturalismo.

Journal

Studies in Psychology: Estudios de PsicologíaTaylor & Francis

Published: Jan 1, 2003

Keywords: Experiencia moral; cooperación; autonomía; Piaget; naturalismo; contextualismo; responsabilidad moral; Moral experience; cooperation; autonomy; Piaget; naturalism; contextualism; moral responsibility

References