Get 20M+ Full-Text Papers For Less Than $1.50/day. Start a 14-Day Trial for You or Your Team.

Learn More →

Entrevista con Julián de Ajuriaguerra

Entrevista con Julián de Ajuriaguerra RESUMENEn esta entrevista Julián de Ajuriaguerra describe su historia científica desde que era interno en hospitales psiquiátricos y alumno de Thomas y Lhermitte, comentando los trabajos que realizó con adultos, ancianos y dementes aunque su interés estuviese desde un principio en los niños. Responde, entre otras, a cuestiones tales como si lo biológico se complementa con lo social en el desarrollo, cómo son los vínculos de los padres con el niño, cuál es su posición respecto al psicoanálisis, si es necesaria la interdisciplinariedad para hacer psicología o qué opina del problema de los estadios. También realiza un balance del estado actual de la psicomotricidad, ejemplifica qué entiende por “diálogo tónico” y explica las diferencias entre los juegos de niños y niñas de siete, ocho y nueve años, admitiendo la distinta organización tónica de los sexos. Por último el autor se centra en el trabajo clínico, ofreciendo sugerencias para aquéllos que empiezan a llevarlo a cabo en España. Los comentarios que Ana María Pardo y Ángel Rivière realizan del autor y su obra introducen esta entrevista. http://www.deepdyve.com/assets/images/DeepDyve-Logo-lg.png Studies in Psychology: Estudios de Psicología Taylor & Francis

Entrevista con Julián de Ajuriaguerra

Studies in Psychology: Estudios de Psicología , Volume 1 (2): 25 – Jan 1, 1980

Abstract

RESUMENEn esta entrevista Julián de Ajuriaguerra describe su historia científica desde que era interno en hospitales psiquiátricos y alumno de Thomas y Lhermitte, comentando los trabajos que realizó con adultos, ancianos y dementes aunque su interés estuviese desde un principio en los niños. Responde, entre otras, a cuestiones tales como si lo biológico se complementa con lo social en el desarrollo, cómo son los vínculos de los padres con el niño, cuál es su posición respecto al psicoanálisis, si es necesaria la interdisciplinariedad para hacer psicología o qué opina del problema de los estadios. También realiza un balance del estado actual de la psicomotricidad, ejemplifica qué entiende por “diálogo tónico” y explica las diferencias entre los juegos de niños y niñas de siete, ocho y nueve años, admitiendo la distinta organización tónica de los sexos. Por último el autor se centra en el trabajo clínico, ofreciendo sugerencias para aquéllos que empiezan a llevarlo a cabo en España. Los comentarios que Ana María Pardo y Ángel Rivière realizan del autor y su obra introducen esta entrevista.

Loading next page...
 
/lp/taylor-francis/entrevista-con-juli-n-de-ajuriaguerra-dhhDeAaN0k

References

References for this paper are not available at this time. We will be adding them shortly, thank you for your patience.

Publisher
Taylor & Francis
Copyright
© 1980 Taylor and Francis Group, LLC
ISSN
1579-3699
eISSN
0210-9395
DOI
10.1080/02109395.1980.10821215
Publisher site
See Article on Publisher Site

Abstract

RESUMENEn esta entrevista Julián de Ajuriaguerra describe su historia científica desde que era interno en hospitales psiquiátricos y alumno de Thomas y Lhermitte, comentando los trabajos que realizó con adultos, ancianos y dementes aunque su interés estuviese desde un principio en los niños. Responde, entre otras, a cuestiones tales como si lo biológico se complementa con lo social en el desarrollo, cómo son los vínculos de los padres con el niño, cuál es su posición respecto al psicoanálisis, si es necesaria la interdisciplinariedad para hacer psicología o qué opina del problema de los estadios. También realiza un balance del estado actual de la psicomotricidad, ejemplifica qué entiende por “diálogo tónico” y explica las diferencias entre los juegos de niños y niñas de siete, ocho y nueve años, admitiendo la distinta organización tónica de los sexos. Por último el autor se centra en el trabajo clínico, ofreciendo sugerencias para aquéllos que empiezan a llevarlo a cabo en España. Los comentarios que Ana María Pardo y Ángel Rivière realizan del autor y su obra introducen esta entrevista.

Journal

Studies in Psychology: Estudios de PsicologíaTaylor & Francis

Published: Jan 1, 1980

Keywords: psicomotricidad; diálogo tónico; tono; complementariedad; vínculo; interacción; desarrollo; práctica clínica; Psicomotivity; tonic dialogue; tone; complementarity; link; interaction; development; clinical practice

There are no references for this article.