Get 20M+ Full-Text Papers For Less Than $1.50/day. Start a 14-Day Trial for You or Your Team.

Learn More →

Estudio de la familiaridad de un conjunto de figuras en niños

Estudio de la familiaridad de un conjunto de figuras en niños ResumenUn grupo de 60 niños de habla hispana evaluó la familiaridad de 257 figuras, tomadas del conjunto propuesto por Snodgrass y Vanderwart (1980). La pertenencia categorial y la tipicidad de las figuras fue determinada a partir del trabajo de Piñeiro et al. (en prensa). Cuando se examinó la relación entre la familiaridad y la tipicidad, las correlaciones obtenidas no fueron significativas. Sólo para dos categorías: aves y frutas se encontraron correlaciones significativas entre la familiaridad y la tipicidad. Lo anterior sugiere que la familiaridad y la tipicidad son índices independientes. Además los valores de la familiaridad obtenids en este estudio fueron comparados con los reportados en un grupo de niños de habla inglesa (Berman et al., 1989), y para un grupo de adultos de habla hispana (Manzano et al., 1997). Se encontraron diferencias de tipo cultural en la primera comparación (grupos de niños). Las diferencias fueron menores cuando se compararon los juicios de familiaridad de los niños de habla hispana y los adultos. Los resultados sugieren que los juicios de familiaridad están mas influidos por diferencias de tipo cultural que por factores maduracionadles. http://www.deepdyve.com/assets/images/DeepDyve-Logo-lg.png Studies in Psychology: Estudios de Psicología Taylor & Francis

Estudio de la familiaridad de un conjunto de figuras en niños

14 pages

Loading next page...
 
/lp/taylor-francis/estudio-de-la-familiaridad-de-un-conjunto-de-figuras-en-ni-os-wQ2ANynBR3

References

References for this paper are not available at this time. We will be adding them shortly, thank you for your patience.

Publisher
Taylor & Francis
Copyright
© 1999 Taylor and Francis Group, LLC
ISSN
1579-3699
eISSN
0210-9395
DOI
10.1174/02109399960256775
Publisher site
See Article on Publisher Site

Abstract

ResumenUn grupo de 60 niños de habla hispana evaluó la familiaridad de 257 figuras, tomadas del conjunto propuesto por Snodgrass y Vanderwart (1980). La pertenencia categorial y la tipicidad de las figuras fue determinada a partir del trabajo de Piñeiro et al. (en prensa). Cuando se examinó la relación entre la familiaridad y la tipicidad, las correlaciones obtenidas no fueron significativas. Sólo para dos categorías: aves y frutas se encontraron correlaciones significativas entre la familiaridad y la tipicidad. Lo anterior sugiere que la familiaridad y la tipicidad son índices independientes. Además los valores de la familiaridad obtenids en este estudio fueron comparados con los reportados en un grupo de niños de habla inglesa (Berman et al., 1989), y para un grupo de adultos de habla hispana (Manzano et al., 1997). Se encontraron diferencias de tipo cultural en la primera comparación (grupos de niños). Las diferencias fueron menores cuando se compararon los juicios de familiaridad de los niños de habla hispana y los adultos. Los resultados sugieren que los juicios de familiaridad están mas influidos por diferencias de tipo cultural que por factores maduracionadles.

Journal

Studies in Psychology: Estudios de PsicologíaTaylor & Francis

Published: Jan 1, 1999

Keywords: Familiaridad de la figura; categorías; tipicidad; Familiarity of picture; categories; typicality

References