Get 20M+ Full-Text Papers For Less Than $1.50/day. Start a 14-Day Trial for You or Your Team.

Learn More →

Estudio sobre el desarrollo de la función semiótica en los niños con síndrome de Down (SD)

Estudio sobre el desarrollo de la función semiótica en los niños con síndrome de Down (SD) ResumenEn este artículo se analizan las conclusiones de diversas investigaciones realizadas en torno al desarrollo cognitivo de los niños con síndrome de Down. Nos centramos en el período en el que se inicia y desarrolla la función semiótica; en la etapa en la que el niño empieza a liberarse de los condicionamientos físicos y se vincula al mundo en términos de significados. Los estudios longitudinales de Vendrell (2003) realizados en base a la observación del juego infantil, nos ofrecen unos resultados que ayudan a redefinir algunos de los procesos evolutivos de estos niños, en ellos se manifiestan diferencias significativas respecto de los niños sin síndrome, y también características a considerar en cuanto al nivel de complejidad del juego. Son determinantes claros de estos niveles la cantidad y calidad de los elementos que participan en una actividad determinada, así como el número de acciones encadenadas en las secuencias de juego. Sin duda el hecho de incrementar el conocimiento de las características del desarrollo cognitivo de los niños con síndrome de Down, favorecerá una mejor mediación o intervención del adulto. http://www.deepdyve.com/assets/images/DeepDyve-Logo-lg.png Studies in Psychology: Estudios de Psicología Taylor & Francis

Estudio sobre el desarrollo de la función semiótica en los niños con síndrome de Down (SD)

16 pages

Loading next page...
 
/lp/taylor-francis/estudio-sobre-el-desarrollo-de-la-funci-n-semi-tica-en-los-ni-os-con-s-Yskd6390Pb

References (28)

Publisher
Taylor & Francis
Copyright
© 2005 Taylor and Francis Group, LLC
ISSN
1579-3699
eISSN
0210-9395
DOI
10.1174/021093905774519044
Publisher site
See Article on Publisher Site

Abstract

ResumenEn este artículo se analizan las conclusiones de diversas investigaciones realizadas en torno al desarrollo cognitivo de los niños con síndrome de Down. Nos centramos en el período en el que se inicia y desarrolla la función semiótica; en la etapa en la que el niño empieza a liberarse de los condicionamientos físicos y se vincula al mundo en términos de significados. Los estudios longitudinales de Vendrell (2003) realizados en base a la observación del juego infantil, nos ofrecen unos resultados que ayudan a redefinir algunos de los procesos evolutivos de estos niños, en ellos se manifiestan diferencias significativas respecto de los niños sin síndrome, y también características a considerar en cuanto al nivel de complejidad del juego. Son determinantes claros de estos niveles la cantidad y calidad de los elementos que participan en una actividad determinada, así como el número de acciones encadenadas en las secuencias de juego. Sin duda el hecho de incrementar el conocimiento de las características del desarrollo cognitivo de los niños con síndrome de Down, favorecerá una mejor mediación o intervención del adulto.

Journal

Studies in Psychology: Estudios de PsicologíaTaylor & Francis

Published: Jan 1, 2005

Keywords: Síndrome de Down; psicología Evolutiva; función semiótica; cognición; Down syndrome; evolutionary psychology; semiotic function; cognition

There are no references for this article.