Get 20M+ Full-Text Papers For Less Than $1.50/day. Start a 14-Day Trial for You or Your Team.

Learn More →

Génesis de la conciencia racial: un estudio sobre identificación y actitudes hacia el color de piel en niños de tres a once años

Génesis de la conciencia racial: un estudio sobre identificación y actitudes hacia el color de... ResumenEn este artículo exponemos un estudio con 504 niños españoles de 3 a 11 años cuyo objetivo ha sido identificar las primeras manifestaciones de conciencia étnico-racial y su dsarrollo en la infancia, un problema abordado por multitud de investigadores en diversos países, desde décadas atrás (Aboud, 1988, Milner, 1984), pero nuevo en el nuestro. Abordamos el estudio con un enfoque metodológico relativamente diferente de los clásicos. Diseñamos una entrevista semiestructurada con material pictórico y preguntas para obtener información sobre la orientación de los niños hacia el color de piel de las personas (sus preferencias, rechazos y su propia identificación), considerando tanto sus conductas de elección como las justificaciones que proporcionan.Nuestros resultados revelan: a) relaciones curvilíneas entre edad y preferencia por el propio color de piel, y entre edad y rechazo a la figura de color negro. Hacia los 6–7 años, la orientación de los niños es marcadamente pro-blanco y anti-negro. A partir de los 9 años, se modifica no tanto el porcentaje de rechazo a otros grupos, sino los argumentos que ofrecen. b) En cuanto a la identificación del propio color de piel, hay una relación lineal entre ésta y la edad. No obstante, se observa un amplio desfase entre lo que parece ser una idntificación correcta del propio color (hacia los 5 años) y la toma de conciencia explícita de ese criterio (8 años). Los resultados se comparan con los de otros autores y se discuten en términos de fases en la toma de conciencia étnico-racial (Piaget, 1974, Karmiloff-Smith, 1992). http://www.deepdyve.com/assets/images/DeepDyve-Logo-lg.png Studies in Psychology: Estudios de Psicología Taylor & Francis

Génesis de la conciencia racial: un estudio sobre identificación y actitudes hacia el color de piel en niños de tres a once años

18 pages

Loading next page...
 
/lp/taylor-francis/g-nesis-de-la-conciencia-racial-un-estudio-sobre-identificaci-n-y-skd0qW20xS

References

References for this paper are not available at this time. We will be adding them shortly, thank you for your patience.

Publisher
Taylor & Francis
Copyright
© 1999 Taylor and Francis Group, LLC
ISSN
1579-3699
eISSN
0210-9395
DOI
10.1174/02109399960256720
Publisher site
See Article on Publisher Site

Abstract

ResumenEn este artículo exponemos un estudio con 504 niños españoles de 3 a 11 años cuyo objetivo ha sido identificar las primeras manifestaciones de conciencia étnico-racial y su dsarrollo en la infancia, un problema abordado por multitud de investigadores en diversos países, desde décadas atrás (Aboud, 1988, Milner, 1984), pero nuevo en el nuestro. Abordamos el estudio con un enfoque metodológico relativamente diferente de los clásicos. Diseñamos una entrevista semiestructurada con material pictórico y preguntas para obtener información sobre la orientación de los niños hacia el color de piel de las personas (sus preferencias, rechazos y su propia identificación), considerando tanto sus conductas de elección como las justificaciones que proporcionan.Nuestros resultados revelan: a) relaciones curvilíneas entre edad y preferencia por el propio color de piel, y entre edad y rechazo a la figura de color negro. Hacia los 6–7 años, la orientación de los niños es marcadamente pro-blanco y anti-negro. A partir de los 9 años, se modifica no tanto el porcentaje de rechazo a otros grupos, sino los argumentos que ofrecen. b) En cuanto a la identificación del propio color de piel, hay una relación lineal entre ésta y la edad. No obstante, se observa un amplio desfase entre lo que parece ser una idntificación correcta del propio color (hacia los 5 años) y la toma de conciencia explícita de ese criterio (8 años). Los resultados se comparan con los de otros autores y se discuten en términos de fases en la toma de conciencia étnico-racial (Piaget, 1974, Karmiloff-Smith, 1992).

Journal

Studies in Psychology: Estudios de PsicologíaTaylor & Francis

Published: Jan 1, 1999

Keywords: Desarrollo; preferencias étnico/raciales; identificación étnico/racial; conciencia; Development; ethnic/racial preferences; ethnic/racial identification; consciousness

References