Hostilidad, patrón de conducta tipo A y reactividad cardíaca
Abstract
ResumenLa presente investigación tuvo como objetivo estudiar el efecto de la hostilidad autoinformada en la reactividad cardíaca de sujetos Tipo A/B. Los sujetos fueron 40 estudiantes varones repartidos en cuatro grupos: (1) Tipo A con alta Hostilidad, (2) Tipo A con baja Hostilidad, (3) Tipo B con alta Hostilidad y (4) Tipo B con baja Hostilidad. Todos ellos pasaron por tres pruebas de reactividad psicofisiológica: El Test de la Respuesta Cardíaca de Defensa ante estimulación auditiva intensa, una Tarea de Aritmética Mental y una Tarea de Juego de Vídeo Competitivo. La variable dependiente registrada fue la tasa cardíaca. Los resultados indican que en las tres pruebas no se observan diferencias en la reactividad de la tasa cardíaca entre sujetos Tipo A y B con alta Hostilidad autoinformada. Sin embargo, sí se observan diferencias entre sujetos Tipo A y B con baja Hostilidad autoinformada, siendo los sujetos Tipo A los que muestran mayores incrementos en tasa cardíaca durante la Respuesta Cardíaca de Defensa y el Juego de Vídeo Competitivo. En la Tarea de Aritmética Mental se observa esta tendencia, aunque no llegan a ser diferencias significativa s. Estos resultados sugieren que la supresión o negación de la hostilidad en sujetos Tipo A está asociada con un incremento en la reactividad cardiovascular.