Get 20M+ Full-Text Papers For Less Than $1.50/day. Start a 14-Day Trial for You or Your Team.

Learn More →

Hostilidad, patrón de conducta tipo A y reactividad cardíaca

Hostilidad, patrón de conducta tipo A y reactividad cardíaca ResumenLa presente investigación tuvo como objetivo estudiar el efecto de la hostilidad autoinformada en la reactividad cardíaca de sujetos Tipo A/B. Los sujetos fueron 40 estudiantes varones repartidos en cuatro grupos: (1) Tipo A con alta Hostilidad, (2) Tipo A con baja Hostilidad, (3) Tipo B con alta Hostilidad y (4) Tipo B con baja Hostilidad. Todos ellos pasaron por tres pruebas de reactividad psicofisiológica: El Test de la Respuesta Cardíaca de Defensa ante estimulación auditiva intensa, una Tarea de Aritmética Mental y una Tarea de Juego de Vídeo Competitivo. La variable dependiente registrada fue la tasa cardíaca. Los resultados indican que en las tres pruebas no se observan diferencias en la reactividad de la tasa cardíaca entre sujetos Tipo A y B con alta Hostilidad autoinformada. Sin embargo, sí se observan diferencias entre sujetos Tipo A y B con baja Hostilidad autoinformada, siendo los sujetos Tipo A los que muestran mayores incrementos en tasa cardíaca durante la Respuesta Cardíaca de Defensa y el Juego de Vídeo Competitivo. En la Tarea de Aritmética Mental se observa esta tendencia, aunque no llegan a ser diferencias significativa s. Estos resultados sugieren que la supresión o negación de la hostilidad en sujetos Tipo A está asociada con un incremento en la reactividad cardiovascular. http://www.deepdyve.com/assets/images/DeepDyve-Logo-lg.png Studies in Psychology: Estudios de Psicología Taylor & Francis

Hostilidad, patrón de conducta tipo A y reactividad cardíaca

Hostilidad, patrón de conducta tipo A y reactividad cardíaca

Studies in Psychology: Estudios de Psicología , Volume 16 (53): 24 – Jan 1, 1995

Abstract

ResumenLa presente investigación tuvo como objetivo estudiar el efecto de la hostilidad autoinformada en la reactividad cardíaca de sujetos Tipo A/B. Los sujetos fueron 40 estudiantes varones repartidos en cuatro grupos: (1) Tipo A con alta Hostilidad, (2) Tipo A con baja Hostilidad, (3) Tipo B con alta Hostilidad y (4) Tipo B con baja Hostilidad. Todos ellos pasaron por tres pruebas de reactividad psicofisiológica: El Test de la Respuesta Cardíaca de Defensa ante estimulación auditiva intensa, una Tarea de Aritmética Mental y una Tarea de Juego de Vídeo Competitivo. La variable dependiente registrada fue la tasa cardíaca. Los resultados indican que en las tres pruebas no se observan diferencias en la reactividad de la tasa cardíaca entre sujetos Tipo A y B con alta Hostilidad autoinformada. Sin embargo, sí se observan diferencias entre sujetos Tipo A y B con baja Hostilidad autoinformada, siendo los sujetos Tipo A los que muestran mayores incrementos en tasa cardíaca durante la Respuesta Cardíaca de Defensa y el Juego de Vídeo Competitivo. En la Tarea de Aritmética Mental se observa esta tendencia, aunque no llegan a ser diferencias significativa s. Estos resultados sugieren que la supresión o negación de la hostilidad en sujetos Tipo A está asociada con un incremento en la reactividad cardiovascular.

Loading next page...
 
/lp/taylor-francis/hostilidad-patr-n-de-conducta-tipo-a-y-reactividad-card-aca-aaXlb8qS6u

References

References for this paper are not available at this time. We will be adding them shortly, thank you for your patience.

Publisher
Taylor & Francis
Copyright
© 1995 Taylor and Francis Group, LLC
ISSN
1579-3699
eISSN
0210-9395
DOI
10.1174/021093995321237176
Publisher site
See Article on Publisher Site

Abstract

ResumenLa presente investigación tuvo como objetivo estudiar el efecto de la hostilidad autoinformada en la reactividad cardíaca de sujetos Tipo A/B. Los sujetos fueron 40 estudiantes varones repartidos en cuatro grupos: (1) Tipo A con alta Hostilidad, (2) Tipo A con baja Hostilidad, (3) Tipo B con alta Hostilidad y (4) Tipo B con baja Hostilidad. Todos ellos pasaron por tres pruebas de reactividad psicofisiológica: El Test de la Respuesta Cardíaca de Defensa ante estimulación auditiva intensa, una Tarea de Aritmética Mental y una Tarea de Juego de Vídeo Competitivo. La variable dependiente registrada fue la tasa cardíaca. Los resultados indican que en las tres pruebas no se observan diferencias en la reactividad de la tasa cardíaca entre sujetos Tipo A y B con alta Hostilidad autoinformada. Sin embargo, sí se observan diferencias entre sujetos Tipo A y B con baja Hostilidad autoinformada, siendo los sujetos Tipo A los que muestran mayores incrementos en tasa cardíaca durante la Respuesta Cardíaca de Defensa y el Juego de Vídeo Competitivo. En la Tarea de Aritmética Mental se observa esta tendencia, aunque no llegan a ser diferencias significativa s. Estos resultados sugieren que la supresión o negación de la hostilidad en sujetos Tipo A está asociada con un incremento en la reactividad cardiovascular.

Journal

Studies in Psychology: Estudios de PsicologíaTaylor & Francis

Published: Jan 1, 1995

Keywords: Tipo A/B; hostilidad; reactividad cardíaca; respuesta cardíaca de defense; Type A/B; hostility; cardiac reactivity; cardiac defense response

References