I. P. Pavlov, la actividad nerviosa superior y la psicología
Abstract
ResumenEn el presente trabajo se realiza un análisis histórico de la obra del reflexólogo I. P. Pavlov en el que se persiguen tres objetivos fundamentales: el primero es tratar de describir el cambio de intereses que, durante los primeros años del siglo XX, se produce en las investigaciones llevadas a cabo por Pavlov y sus colaboradores desde el estudio de los procesos digestivos al estudio de la actividad nerviosa superior. En segundo lugar, analizamos algunos de los aspectos fundamentales de la teoría pavloviana incidiendo en su alto grado de sistematización. Por último, reflejamos el interés mostrado por Pavlov ante la psiquiatría, interés que se hace patente en sus opiniones y debates con algunos de los más prestigiosos psiquiatras de su época. En este sentido se abordan las consideraciones que de las aportaciones realizadas por Janet, Freud y Schilder realiza Pavlov.