Get 20M+ Full-Text Papers For Less Than $1.50/day. Start a 14-Day Trial for You or Your Team.

Learn More →

La escurridiza dualidad del concepto de Actitud

La escurridiza dualidad del concepto de Actitud La escurridiza dualidad del concepto de Actitud AMALIO BLANCO Universidad Aut6noma de Madrid Probablemente no sea ocioso, ni casual, entablar un debate sobre la raciona­ lidad en las Ciencias Sociales precisamente en unos momentos en los que tanto los hechos que acontecen como las actitudes de quienes los deciden parecen apuntar a que el mundo en que nos ha tocado vivir ha perdido definitivamente el juicio, quizas, y seda francamente un consuelo, como consecuencia del sin­ drome del milenarismo. Sea por las razones que fuere, resulta intelectualmente refrescante un articulo como el de Eduardo Crespo, cuya primera pretension no es demostrar nada, sino plantear dudas y sugerir posibles soluciones. La tradicion mas temprana y clasicamente psicosocial en ocuparse de asun­ tos colateralmente vinculados con la racionalidad es la liderada por Kurt Lewin y Fritz Heider, amigos y residentes en el Berlin del famoso Instituto de Psicolo­ gfa con el que acabo precisamente la irracionalidad y la vesania nazi. Parece que esta tradicion se asienta sobre dos firmes y no siempre bien avenidas con­ vicciones que convendda recordar en este momento: Primera, la de que lo cog­ nitivo es primeramente una necesidad instalada en los pliegues del organismo de manera http://www.deepdyve.com/assets/images/DeepDyve-Logo-lg.png Studies in Psychology: Estudios de Psicología Taylor & Francis

La escurridiza dualidad del concepto de Actitud

La escurridiza dualidad del concepto de Actitud

Studies in Psychology: Estudios de Psicología , Volume 13 (47): 3 – Jan 1, 1992

Abstract

La escurridiza dualidad del concepto de Actitud AMALIO BLANCO Universidad Aut6noma de Madrid Probablemente no sea ocioso, ni casual, entablar un debate sobre la raciona­ lidad en las Ciencias Sociales precisamente en unos momentos en los que tanto los hechos que acontecen como las actitudes de quienes los deciden parecen apuntar a que el mundo en que nos ha tocado vivir ha perdido definitivamente el juicio, quizas, y seda francamente un consuelo, como consecuencia del sin­ drome del milenarismo. Sea por las razones que fuere, resulta intelectualmente refrescante un articulo como el de Eduardo Crespo, cuya primera pretension no es demostrar nada, sino plantear dudas y sugerir posibles soluciones. La tradicion mas temprana y clasicamente psicosocial en ocuparse de asun­ tos colateralmente vinculados con la racionalidad es la liderada por Kurt Lewin y Fritz Heider, amigos y residentes en el Berlin del famoso Instituto de Psicolo­ gfa con el que acabo precisamente la irracionalidad y la vesania nazi. Parece que esta tradicion se asienta sobre dos firmes y no siempre bien avenidas con­ vicciones que convendda recordar en este momento: Primera, la de que lo cog­ nitivo es primeramente una necesidad instalada en los pliegues del organismo de manera

Loading next page...
 
/lp/taylor-francis/la-escurridiza-dualidad-del-concepto-de-actitud-xyXD4lnCaS

References

References for this paper are not available at this time. We will be adding them shortly, thank you for your patience.

Publisher
Taylor & Francis
Copyright
© 1992 Taylor and Francis Group, LLC
ISSN
1579-3699
eISSN
0210-9395
DOI
10.1080/02109395.1992.10821169
Publisher site
See Article on Publisher Site

Abstract

La escurridiza dualidad del concepto de Actitud AMALIO BLANCO Universidad Aut6noma de Madrid Probablemente no sea ocioso, ni casual, entablar un debate sobre la raciona­ lidad en las Ciencias Sociales precisamente en unos momentos en los que tanto los hechos que acontecen como las actitudes de quienes los deciden parecen apuntar a que el mundo en que nos ha tocado vivir ha perdido definitivamente el juicio, quizas, y seda francamente un consuelo, como consecuencia del sin­ drome del milenarismo. Sea por las razones que fuere, resulta intelectualmente refrescante un articulo como el de Eduardo Crespo, cuya primera pretension no es demostrar nada, sino plantear dudas y sugerir posibles soluciones. La tradicion mas temprana y clasicamente psicosocial en ocuparse de asun­ tos colateralmente vinculados con la racionalidad es la liderada por Kurt Lewin y Fritz Heider, amigos y residentes en el Berlin del famoso Instituto de Psicolo­ gfa con el que acabo precisamente la irracionalidad y la vesania nazi. Parece que esta tradicion se asienta sobre dos firmes y no siempre bien avenidas con­ vicciones que convendda recordar en este momento: Primera, la de que lo cog­ nitivo es primeramente una necesidad instalada en los pliegues del organismo de manera

Journal

Studies in Psychology: Estudios de PsicologíaTaylor & Francis

Published: Jan 1, 1992

There are no references for this article.