Get 20M+ Full-Text Papers For Less Than $1.50/day. Start a 14-Day Trial for You or Your Team.

Learn More →

La evaluación de la evidencia en la toma de decisiones complejas

La evaluación de la evidencia en la toma de decisiones complejas ResumenEn esta investigación se analiza el papel de cómo se representa la evidencia en el proceso de decisión de un miembro de un jurado. Se presenta asimismo un modelo que incorpora una primera etapa inicial de procesamiento en la que se generan ciertas representaciones cognitivas de la evidencia bajo la forma de una historia. Esta etapa inicial viene seguida del cálculo de la decisión evaluando la bondad de ajuste de la representación de la evidencia (la historia) a los distintos tipos de veredicto. Cada uno de los sujetos, extraídos de listas de jurados, proporcionaba su veredicto sobre un juicio de asesinato que se presentaba filmado. A través de una entrevista en profundidad con cada uno de los jurados se obtenían los datos necesarios para el análisis de sus representaciones cognitivas de la evidencia del caso, de los tipos de veredicto presentados en las instrucciones del juez, y de los procedimientos que hubieron de seguir de acuerdo con la ley para llegar a un veredicto final. De acuerdo con nuestra hipótesis, hallamos que la evidencia del juicio se representaba bajo la forma de una historia. Además, las diferencias que se obtuvieron entre jurados respecto de sus representaciones cognitivas se correlacionaron con sus veredictos, aunque otros aspectos del proceso de decisión se correlacionaran (las representaciones de los distintos tipos de veredicto, y la aplicación de las instrucciones respecto del procedimiento para la evaluación de las pruebas). Terminamos concluyendo que una teoría apropiada de la toma de decisiones debe prestar atención a aquellos aspectos cognitivos de la tarea, como por ejemplo los que afectan a la representación de la evidencia. http://www.deepdyve.com/assets/images/DeepDyve-Logo-lg.png Studies in Psychology: Estudios de Psicología Taylor & Francis

La evaluación de la evidencia en la toma de decisiones complejas

La evaluación de la evidencia en la toma de decisiones complejas

Studies in Psychology: Estudios de Psicología , Volume 11 (42): 37 – Jan 1, 1990

Abstract

ResumenEn esta investigación se analiza el papel de cómo se representa la evidencia en el proceso de decisión de un miembro de un jurado. Se presenta asimismo un modelo que incorpora una primera etapa inicial de procesamiento en la que se generan ciertas representaciones cognitivas de la evidencia bajo la forma de una historia. Esta etapa inicial viene seguida del cálculo de la decisión evaluando la bondad de ajuste de la representación de la evidencia (la historia) a los distintos tipos de veredicto. Cada uno de los sujetos, extraídos de listas de jurados, proporcionaba su veredicto sobre un juicio de asesinato que se presentaba filmado. A través de una entrevista en profundidad con cada uno de los jurados se obtenían los datos necesarios para el análisis de sus representaciones cognitivas de la evidencia del caso, de los tipos de veredicto presentados en las instrucciones del juez, y de los procedimientos que hubieron de seguir de acuerdo con la ley para llegar a un veredicto final. De acuerdo con nuestra hipótesis, hallamos que la evidencia del juicio se representaba bajo la forma de una historia. Además, las diferencias que se obtuvieron entre jurados respecto de sus representaciones cognitivas se correlacionaron con sus veredictos, aunque otros aspectos del proceso de decisión se correlacionaran (las representaciones de los distintos tipos de veredicto, y la aplicación de las instrucciones respecto del procedimiento para la evaluación de las pruebas). Terminamos concluyendo que una teoría apropiada de la toma de decisiones debe prestar atención a aquellos aspectos cognitivos de la tarea, como por ejemplo los que afectan a la representación de la evidencia.

Loading next page...
 
/lp/taylor-francis/la-evaluaci-n-de-la-evidencia-en-la-toma-de-decisiones-complejas-5k8A0pBFuX

References

References for this paper are not available at this time. We will be adding them shortly, thank you for your patience.

Publisher
Taylor & Francis
Copyright
© 1990 Taylor and Francis Group, LLC
ISSN
1579-3699
eISSN
0210-9395
DOI
10.1080/02109395.1990.10821136
Publisher site
See Article on Publisher Site

Abstract

ResumenEn esta investigación se analiza el papel de cómo se representa la evidencia en el proceso de decisión de un miembro de un jurado. Se presenta asimismo un modelo que incorpora una primera etapa inicial de procesamiento en la que se generan ciertas representaciones cognitivas de la evidencia bajo la forma de una historia. Esta etapa inicial viene seguida del cálculo de la decisión evaluando la bondad de ajuste de la representación de la evidencia (la historia) a los distintos tipos de veredicto. Cada uno de los sujetos, extraídos de listas de jurados, proporcionaba su veredicto sobre un juicio de asesinato que se presentaba filmado. A través de una entrevista en profundidad con cada uno de los jurados se obtenían los datos necesarios para el análisis de sus representaciones cognitivas de la evidencia del caso, de los tipos de veredicto presentados en las instrucciones del juez, y de los procedimientos que hubieron de seguir de acuerdo con la ley para llegar a un veredicto final. De acuerdo con nuestra hipótesis, hallamos que la evidencia del juicio se representaba bajo la forma de una historia. Además, las diferencias que se obtuvieron entre jurados respecto de sus representaciones cognitivas se correlacionaron con sus veredictos, aunque otros aspectos del proceso de decisión se correlacionaran (las representaciones de los distintos tipos de veredicto, y la aplicación de las instrucciones respecto del procedimiento para la evaluación de las pruebas). Terminamos concluyendo que una teoría apropiada de la toma de decisiones debe prestar atención a aquellos aspectos cognitivos de la tarea, como por ejemplo los que afectan a la representación de la evidencia.

Journal

Studies in Psychology: Estudios de PsicologíaTaylor & Francis

Published: Jan 1, 1990

Keywords: Proceso de decisión; representación de la evidencia; modelo de historias; veredicto; razonamiento causal; Decision process; evidence representation; stories model; verdict; causal decision

References