Get 20M+ Full-Text Papers For Less Than $1.50/day. Start a 14-Day Trial for You or Your Team.

Learn More →

Mitos y realidades en torno al ciclo menstrual: análisis de la sintomatología asociada

Mitos y realidades en torno al ciclo menstrual: análisis de la sintomatología asociada ResumenA través de la historia, el ciclo menstrual ha sido un fenómeno mal conocido y considerado como factor debilitador y limitador de la actividad femenina. En relación a los trastornos asociados a la menstruación se han mantenido posturas contradictorias. Así, algunos sectores profesionales y científicos han desestimado su ocurrencia, considerando que las molestias y los dolores son consustanciales a la menstruación y no constituyen un trastorno específico. En cambios, otros han sostenido que la menstruación genera sistemáticamente trastornos, malestares y disminución del rendimiento, llevando incluso al abandono de las tareas habituales, en todas las mujeres y en todos los casos.Este trabajo forma parte de una investigación más amplia, realizada, por una parte, con población universitaria y, por otra, con población general, para conocer la vivencia y sintomatología asociada al ciclo menstrual en mujeres de nuestro entorno.Los resultados obtenidos indican que entre un 10–15% de las mujeres entrevistadas presentan cambios relacionados con su menstruación de suficiente magnitud y/o impacto como para hablar de la existencia de patología o incapacitación. En el resto de los casos, o no se detectan cambios o éstos son mínimos y no repercuten sobre la vida de las mujeres. Así pues, estos resultados confirman que, aunque algunas mujeres padecen trastornos relacionados con la menstruación, para la mayoría la menstruación no es un trastorno, si no un suceso natural que no interfiere en sus vidas. Consecuentemente, la ocurrencia de la menstruación ni puede ni debe ser empleada para argumentar una supuesta debilidad física o emocional de las mujeres. http://www.deepdyve.com/assets/images/DeepDyve-Logo-lg.png Studies in Psychology: Estudios de Psicología Taylor & Francis

Mitos y realidades en torno al ciclo menstrual: análisis de la sintomatología asociada

12 pages

Loading next page...
 
/lp/taylor-francis/mitos-y-realidades-en-torno-al-ciclo-menstrual-an-lisis-de-la-VCPjHg0OZy

References (15)

Publisher
Taylor & Francis
Copyright
© 1999 Taylor and Francis Group, LLC
ISSN
1579-3699
eISSN
0210-9395
DOI
10.1174/02109399960256739
Publisher site
See Article on Publisher Site

Abstract

ResumenA través de la historia, el ciclo menstrual ha sido un fenómeno mal conocido y considerado como factor debilitador y limitador de la actividad femenina. En relación a los trastornos asociados a la menstruación se han mantenido posturas contradictorias. Así, algunos sectores profesionales y científicos han desestimado su ocurrencia, considerando que las molestias y los dolores son consustanciales a la menstruación y no constituyen un trastorno específico. En cambios, otros han sostenido que la menstruación genera sistemáticamente trastornos, malestares y disminución del rendimiento, llevando incluso al abandono de las tareas habituales, en todas las mujeres y en todos los casos.Este trabajo forma parte de una investigación más amplia, realizada, por una parte, con población universitaria y, por otra, con población general, para conocer la vivencia y sintomatología asociada al ciclo menstrual en mujeres de nuestro entorno.Los resultados obtenidos indican que entre un 10–15% de las mujeres entrevistadas presentan cambios relacionados con su menstruación de suficiente magnitud y/o impacto como para hablar de la existencia de patología o incapacitación. En el resto de los casos, o no se detectan cambios o éstos son mínimos y no repercuten sobre la vida de las mujeres. Así pues, estos resultados confirman que, aunque algunas mujeres padecen trastornos relacionados con la menstruación, para la mayoría la menstruación no es un trastorno, si no un suceso natural que no interfiere en sus vidas. Consecuentemente, la ocurrencia de la menstruación ni puede ni debe ser empleada para argumentar una supuesta debilidad física o emocional de las mujeres.

Journal

Studies in Psychology: Estudios de PsicologíaTaylor & Francis

Published: Jan 1, 1999

Keywords: Ciclo menstrual; trastornos menstruales; Menstrual cycle; disorders related to menstruation

There are no references for this article.