Get 20M+ Full-Text Papers For Less Than $1.50/day. Start a 14-Day Trial for You or Your Team.

Learn More →

Neurociencia Cognitiva de la consciencia: una revisión sobre los mecanismos cerebrales de la actividad consciente

Neurociencia Cognitiva de la consciencia: una revisión sobre los mecanismos cerebrales de la... ResumenEl presente artículo revisa los resultados obtenidos recientemente en el campo de la Neurociencia Cognitiva en relación con la actividad consciente en primates superiores. El conjunto de datos obtenido mediante técnicas como la Tomografía por Emisión de Positrones o la Resonancia Magnética Funcional y los registros unicelulares en monos, conjuntamente con el estudio de casos únicos de pacientes neuropsicológicos, puede ser utilizadopara apoyar o desmentir aquellos modelos teóricos destinados a explicar la consciencia y para generar nuevas hipótesis en relacion a ésta. Las regiones cerebrales asociadas con la actividad consciente son parcialmente separables de aquéllas relacionadas con procesos inconscientes. Por otro lado, la consciencia se asocia a procesos de integración de información entre áreas de asociación terciarias como las cortezas parietales y prefrontales. Estos resultados concuerdan con aquellos modelos cognitivos que, en oposición a concepciones epifenomenistas, asocian la actividad consciente con procesos cerebralesy funciones cognitivas específicas que son vitales para la economía cognitiva. http://www.deepdyve.com/assets/images/DeepDyve-Logo-lg.png Studies in Psychology: Estudios de Psicología Taylor & Francis

Neurociencia Cognitiva de la consciencia: una revisión sobre los mecanismos cerebrales de la actividad consciente

16 pages

Loading next page...
 
/lp/taylor-francis/neurociencia-cognitiva-de-la-consciencia-una-revisi-n-sobre-los-jNYq8rnYyp

References (93)

Publisher
Taylor & Francis
Copyright
© 2003 Taylor and Francis Group, LLC
ISSN
1579-3699
eISSN
0210-9395
DOI
10.1174/021093903765762884
Publisher site
See Article on Publisher Site

Abstract

ResumenEl presente artículo revisa los resultados obtenidos recientemente en el campo de la Neurociencia Cognitiva en relación con la actividad consciente en primates superiores. El conjunto de datos obtenido mediante técnicas como la Tomografía por Emisión de Positrones o la Resonancia Magnética Funcional y los registros unicelulares en monos, conjuntamente con el estudio de casos únicos de pacientes neuropsicológicos, puede ser utilizadopara apoyar o desmentir aquellos modelos teóricos destinados a explicar la consciencia y para generar nuevas hipótesis en relacion a ésta. Las regiones cerebrales asociadas con la actividad consciente son parcialmente separables de aquéllas relacionadas con procesos inconscientes. Por otro lado, la consciencia se asocia a procesos de integración de información entre áreas de asociación terciarias como las cortezas parietales y prefrontales. Estos resultados concuerdan con aquellos modelos cognitivos que, en oposición a concepciones epifenomenistas, asocian la actividad consciente con procesos cerebralesy funciones cognitivas específicas que son vitales para la economía cognitiva.

Journal

Studies in Psychology: Estudios de PsicologíaTaylor & Francis

Published: Jan 1, 2003

Keywords: Neurociencia Cognitiva; consciencia; integración; Cognitive Neuroscience; consciousness; integration

There are no references for this article.