Niveles de procesamiento: Un marco para la investigación sobre la memoria
Abstract
RESUMENLos autores comienzan su trabajo con una exposición de diversos alegatos a favor y en contra de los modelos multialmacén, considerando la validez de las pruebas en que se basan con referencia a los conceptos de capacidad, codificación y características del olvido, centrándose respecto a este último en la función de retención. Seguidamente proponen un marco alternativo en términos de niveles de procesamiento, manteniendo que el trazo de la memoria constituye un subproducto del análisis perceptivo y que su persistencia constituye una función positiva de la profundidad con la que se analiza el estímulo. Los autores reexaminan los datos existentes respecto al aprendizaje incidental, atención selectiva y almacén sensorial, distinción almacenamiento a corto/largo plazo, curva de posición serial y efectos de repetición y repaso. El trabajo termina aclarando que el enfoque de los autores no constituye una teoría sino más bien un marco conceptual con arreglo al cual podría proceder la investigación sobre memoria.