Access the full text.
Sign up today, get DeepDyve free for 14 days.
References for this paper are not available at this time. We will be adding them shortly, thank you for your patience.
ResumenEl objetivo de este artículo es ofrecer un esquema general de las principales disciplinas que se han ocupado de estudiar los fenómenos religiosos destacando el papel epistemológico que la Psicología puede aportar a este conjunto. En primer lugar, repasamos las aportaciones de los saberes normativos y cómo sus resultados se vehiculan hasta cierto punto con las ciencias sociales. A continuación, examinaremos el concepto de cultura como elemento central en la construcción de la naturaleza humana, destacando, más allá de visiones metafísicas, la naturaleza esencialmente cultural de los fenómenos religiosos. Seguidamente analizaremos el conjunto de ciencias sociales que cultivan en un rango epistemológicamente alto los fenómenos de cultura, y donde, sin duda, la religión debe encontrarse. Una vez repasadas las aportaciones de la Historia, la Antropología y la Sociología, destacamos las contribuciones de la Psicología al estudio de la religión, donde se detecta una carencia notable de la dimensión cultural y el concepto de significado como eje constitutivo de la realidad psicológica. Por ello, ofrecemos una alternativa teórica del estudio del fenómeno religioso desde la denominada Psicología cultural, que permita un enlace dialéctico con el resto de ciencias antroposociales, con la finalidad de producir, más allá de visiones reduccionistas, un espacio multidisciplinar de trabajo que de cuenta cabalmente del complejo fenómeno religioso.
Studies in Psychology: Estudios de Psicología – Taylor & Francis
Published: Jan 1, 2010
Keywords: Cultura; significado; ciencias de la religión; psicología cultural; Culture; meaning; science of religion; cultural psychology
Read and print from thousands of top scholarly journals.
Already have an account? Log in
Bookmark this article. You can see your Bookmarks on your DeepDyve Library.
To save an article, log in first, or sign up for a DeepDyve account if you don’t already have one.
Copy and paste the desired citation format or use the link below to download a file formatted for EndNote
Access the full text.
Sign up today, get DeepDyve free for 14 days.
All DeepDyve websites use cookies to improve your online experience. They were placed on your computer when you launched this website. You can change your cookie settings through your browser.