Get 20M+ Full-Text Papers For Less Than $1.50/day. Start a 14-Day Trial for You or Your Team.

Learn More →

Recuperación dependiente de estados afectivos en una tarea de reconocimiento

Recuperación dependiente de estados afectivos en una tarea de reconocimiento ResumenEstudiamos los efectos de los estados afectivos de adquisición y recuperación en una tarea de reconocimiento. Los estados afectivos se indujeron por sugestiones posthipnóticas y los estímulos fueron fotografías de caras en blanco y negro. Empleamos un diseño factorial 2 (estado de adquisición) x 2 (estado de recuperación) con medidas repetidas. El intervalo entre las fases de adquisición y recuperación fue de 24 horas. El análisis de datos, basado en el modelo no-paramétrico de la teoría de detección de señales, confirma el efecto de dependencia de estados afectivos en una prueba de reconocimiento. Los resultados se discuten en relación a trabajos anteriores que no habían encontrado este efecto en pruebas similares. http://www.deepdyve.com/assets/images/DeepDyve-Logo-lg.png Studies in Psychology: Estudios de Psicología Taylor & Francis

Recuperación dependiente de estados afectivos en una tarea de reconocimiento

Recuperación dependiente de estados afectivos en una tarea de reconocimiento

Studies in Psychology: Estudios de Psicología , Volume 7 (26): 6 – Jan 1, 1986

Abstract

ResumenEstudiamos los efectos de los estados afectivos de adquisición y recuperación en una tarea de reconocimiento. Los estados afectivos se indujeron por sugestiones posthipnóticas y los estímulos fueron fotografías de caras en blanco y negro. Empleamos un diseño factorial 2 (estado de adquisición) x 2 (estado de recuperación) con medidas repetidas. El intervalo entre las fases de adquisición y recuperación fue de 24 horas. El análisis de datos, basado en el modelo no-paramétrico de la teoría de detección de señales, confirma el efecto de dependencia de estados afectivos en una prueba de reconocimiento. Los resultados se discuten en relación a trabajos anteriores que no habían encontrado este efecto en pruebas similares.

Loading next page...
 
/lp/taylor-francis/recuperaci-n-dependiente-de-estados-afectivos-en-una-tarea-de-LFVijxsw5W

References

References for this paper are not available at this time. We will be adding them shortly, thank you for your patience.

Publisher
Taylor & Francis
Copyright
© 1986 Taylor and Francis Group, LLC
ISSN
1579-3699
eISSN
0210-9395
DOI
10.1080/02109395.1986.10821458
Publisher site
See Article on Publisher Site

Abstract

ResumenEstudiamos los efectos de los estados afectivos de adquisición y recuperación en una tarea de reconocimiento. Los estados afectivos se indujeron por sugestiones posthipnóticas y los estímulos fueron fotografías de caras en blanco y negro. Empleamos un diseño factorial 2 (estado de adquisición) x 2 (estado de recuperación) con medidas repetidas. El intervalo entre las fases de adquisición y recuperación fue de 24 horas. El análisis de datos, basado en el modelo no-paramétrico de la teoría de detección de señales, confirma el efecto de dependencia de estados afectivos en una prueba de reconocimiento. Los resultados se discuten en relación a trabajos anteriores que no habían encontrado este efecto en pruebas similares.

Journal

Studies in Psychology: Estudios de PsicologíaTaylor & Francis

Published: Jan 1, 1986

Keywords: Estado afectivo; sugestión posthipnótica; teoría de detección de señales; prueba de reconocimiento de caras; Affective state; posthypnotic suggestion; signal-detection theory; face recognition test

References