Get 20M+ Full-Text Papers For Less Than $1.50/day. Start a 14-Day Trial for You or Your Team.

Learn More →

Relaciones entre el deseo de control y la superstición

Relaciones entre el deseo de control y la superstición ResumenEl deseo de control hace referencia a la motivación por controlar los acontecimientos que suceden en la vida cotidiana. En los últimos años han proliferado investigaciones sobre la relación entre el deseo de control y la superstición. Los resultados ponen de manifiesto que las diferencias individuales en el deseo de control moderan la emergencia del pensamiento supersticioso. El objetivo de este trabajo es doble, instrumentalmente se pretende aportar evidencias de validez de la versión española de una escala de deseo de control al relacionarla con la presencia de supersticiones. Por otro lado, se pretende abordar el estudio de las relaciones entre el deseo de control y la superstición en facetas no estudiadas hasta el momento. Han participado 162 personas, 48 hombres y 114 mujeres, con una edad media de 30 años. Los resultados muestran que en una situación no amenazante, las personas con bajo deseo de control son más supersticiosas y reconocen más supersticiones que las personas con medio y alto deseo de control. Se ha encontrado que la confianza que aportan las supersticiones parece ser la causa por la que las personas las utilizan, frente a la buena suerte o la protección. http://www.deepdyve.com/assets/images/DeepDyve-Logo-lg.png Studies in Psychology: Estudios de Psicología Taylor & Francis

Relaciones entre el deseo de control y la superstición

12 pages

Loading next page...
 
/lp/taylor-francis/relaciones-entre-el-deseo-de-control-y-la-superstici-n-VH9xZqFW2c

References (24)

Publisher
Taylor & Francis
Copyright
© 2012 Taylor and Francis Group, LLC
ISSN
1579-3699
eISSN
0210-9395
DOI
10.1174/021093912800676475
Publisher site
See Article on Publisher Site

Abstract

ResumenEl deseo de control hace referencia a la motivación por controlar los acontecimientos que suceden en la vida cotidiana. En los últimos años han proliferado investigaciones sobre la relación entre el deseo de control y la superstición. Los resultados ponen de manifiesto que las diferencias individuales en el deseo de control moderan la emergencia del pensamiento supersticioso. El objetivo de este trabajo es doble, instrumentalmente se pretende aportar evidencias de validez de la versión española de una escala de deseo de control al relacionarla con la presencia de supersticiones. Por otro lado, se pretende abordar el estudio de las relaciones entre el deseo de control y la superstición en facetas no estudiadas hasta el momento. Han participado 162 personas, 48 hombres y 114 mujeres, con una edad media de 30 años. Los resultados muestran que en una situación no amenazante, las personas con bajo deseo de control son más supersticiosas y reconocen más supersticiones que las personas con medio y alto deseo de control. Se ha encontrado que la confianza que aportan las supersticiones parece ser la causa por la que las personas las utilizan, frente a la buena suerte o la protección.

Journal

Studies in Psychology: Estudios de PsicologíaTaylor & Francis

Published: Jan 1, 2012

Keywords: Deseo de control; validez del instrumento; supersticiones; monitoreo; prueba estandarizada; Desire for control; test validity; superstitions; monitoring; standardized test

There are no references for this article.