Sobre «Actitudes, evaluación y racionalidad», de E. Crespo Suárez
Abstract
Sobre «Actitudes, evaluaci6n y racionalidad», de E. Crespo Suarez M.a DoLORES AviA Facultad de Psicologia. Universidad Complutense El articulo de E. Crespo es sugerente, interesante y un poco incomodo: plan tea criticas certeras a una forma limitada y parcial de considerar las actitudes, consigue plasmar acertadamente su vision de estas y la forma de cambiarlas, y deja abiertos, al menos para mi, una serie de interrogantes que no se como responder. Empecemos por el principio. Uno sintoniza con las criticas de E. Crespo al concepto de actitud como mera opinion o evaluacion subjetiva, y tambien con su rechazo al cambio de actitudes como resultante unica o preferentemente de la influencia social o el ejercicio del poder y que parece generar, de modo natural, una cierta resistencia subjetiva. A esta vision «dominante» de las acti tudes y su cambio, contrapone otra en la que la nocion de racionalidad ocupa un lugar destacado. Su forma de entender las actitudes subraya la continuidad entre actitud y acto, de forma que, siguiendo a G. H. Mead, la actitud es el inicio del acto; considera como central el significado de la actitud, no tanto la supuesta vivencia que expresa; en suma, E. Crespo reivindica