Get 20M+ Full-Text Papers For Less Than $1.50/day. Start a 14-Day Trial for You or Your Team.

Learn More →

Socialización familiar y estilos educativos a comienzos del siglo XXI

Socialización familiar y estilos educativos a comienzos del siglo XXI ResumenEn el presente artículo se realiza una revisión del modelo tradicional de socialización familiar y de los estilos educativos a la luz de los últimos hallazgos en psicología evolutiva. Las principales limitaciones de dicho modelo se relacionan con una concepción de los estilos educativos muy global y basada en la influencia unidireccional y directa de los padres sobre el desarrollo psicológico de los hijos, desdeñando la importante contribución de los niños en estos procesos, y con la no consideración de las variables situacionales, las influencias genéticas y las que provienen de contextos diferentes a la familia. Hoy en día no es posible entender y explicar los procesos socializadores en la familia sin tener en cuenta la contribución conjunta de todos estos factores. http://www.deepdyve.com/assets/images/DeepDyve-Logo-lg.png Studies in Psychology: Estudios de Psicología Taylor & Francis

Socialización familiar y estilos educativos a comienzos del siglo XXI

13 pages

Loading next page...
 
/lp/taylor-francis/socializaci-n-familiar-y-estilos-educativos-a-comienzos-del-siglo-xxi-chIex4Y63c

References

References for this paper are not available at this time. We will be adding them shortly, thank you for your patience.

Publisher
Taylor & Francis
Copyright
© 2005 Taylor and Francis Group, LLC
ISSN
1579-3699
eISSN
0210-9395
DOI
10.1174/021093905774518991
Publisher site
See Article on Publisher Site

Abstract

ResumenEn el presente artículo se realiza una revisión del modelo tradicional de socialización familiar y de los estilos educativos a la luz de los últimos hallazgos en psicología evolutiva. Las principales limitaciones de dicho modelo se relacionan con una concepción de los estilos educativos muy global y basada en la influencia unidireccional y directa de los padres sobre el desarrollo psicológico de los hijos, desdeñando la importante contribución de los niños en estos procesos, y con la no consideración de las variables situacionales, las influencias genéticas y las que provienen de contextos diferentes a la familia. Hoy en día no es posible entender y explicar los procesos socializadores en la familia sin tener en cuenta la contribución conjunta de todos estos factores.

Journal

Studies in Psychology: Estudios de PsicologíaTaylor & Francis

Published: Jan 1, 2005

Keywords: Socialización familiar; procesos de socialización familiar; estilos educativos parentales; Parental socialization; family socialization processes; parenting styles

References