Get 20M+ Full-Text Papers For Less Than $1.50/day. Start a 14-Day Trial for You or Your Team.

Learn More →

Utilización de conceptos en la evaluación de la memoria implícita

Utilización de conceptos en la evaluación de la memoria implícita ResumenTiempo atrás se ha comprobado que cuando se presenta a los sujetos experimentales palabras que pertenecen todas a una misma categoría, dichas palabras se recuerdan mejor que cuando la presentación ha sido realizada de forma caótica, entremezclando aleatoriamente unos ejemplares con otros de distintas categorías. No obstante, estas investigaciones han estado orientadas al análisis de la estructura de la memoria explícita, sin considerar la implícita. Este estudio en un principio trataba de comprobar cómo el priming es mayor en una lista de palabras presentadas de forma bloqueada (por categorías) que en otra lista de palabras presentadas al azar en una prueba de producción categórica. A raíz de los resultados encontrados se observó la dificultad que existe en la evaluación de la memoria implícita, utilizando conceptos. Para poder discernir el efecto del priming de la memoria implícita de otras hipótesis como los elementos prototípicos de la memoria semántica, este trabajo propone un diseño alternativo para aumentar la validez interna en esta clase de pruebas. http://www.deepdyve.com/assets/images/DeepDyve-Logo-lg.png Studies in Psychology: Estudios de Psicología Taylor & Francis

Utilización de conceptos en la evaluación de la memoria implícita

14 pages

Loading next page...
 
/lp/taylor-francis/utilizaci-n-de-conceptos-en-la-evaluaci-n-de-la-memoria-impl-cita-AhtBByUkUq

References

References for this paper are not available at this time. We will be adding them shortly, thank you for your patience.

Publisher
Taylor & Francis
Copyright
© 1999 Taylor and Francis Group, LLC
ISSN
1579-3699
eISSN
0210-9395
DOI
10.1174/02109399960256810
Publisher site
See Article on Publisher Site

Abstract

ResumenTiempo atrás se ha comprobado que cuando se presenta a los sujetos experimentales palabras que pertenecen todas a una misma categoría, dichas palabras se recuerdan mejor que cuando la presentación ha sido realizada de forma caótica, entremezclando aleatoriamente unos ejemplares con otros de distintas categorías. No obstante, estas investigaciones han estado orientadas al análisis de la estructura de la memoria explícita, sin considerar la implícita. Este estudio en un principio trataba de comprobar cómo el priming es mayor en una lista de palabras presentadas de forma bloqueada (por categorías) que en otra lista de palabras presentadas al azar en una prueba de producción categórica. A raíz de los resultados encontrados se observó la dificultad que existe en la evaluación de la memoria implícita, utilizando conceptos. Para poder discernir el efecto del priming de la memoria implícita de otras hipótesis como los elementos prototípicos de la memoria semántica, este trabajo propone un diseño alternativo para aumentar la validez interna en esta clase de pruebas.

Journal

Studies in Psychology: Estudios de PsicologíaTaylor & Francis

Published: Jan 1, 1999

Keywords: Memoria implícita; memoria explícita; priming; pruebas directas; pruebas indirectas; prototipos; Implicit memory; explicit memory; priming; direct tests; indirect tests

References